PAGINACIÓN: 1 DE 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

(En cumplimiento de la ley 23 de 1981 y las guías de Prácticas clínicas para la Seguridad del Paciente. Ministerio de la protección Social 2010)

Yo: con Documento de identidad: Edad , En forma voluntaria, consiento que el funcionario: .

En este documento se explica con claridad, profundidad y en un lenguaje comprensible las más importantes características de la intervención sugerida, su indicación, beneficios y potenciales riesgos. Lo invitamos a leerlo con atención y a discutirlo con su médico tratante quien responderá sus preguntas.

¿QUE ES LA COLPOSCOPIA?

Es un examen sencillo del cuello, vagina y vulva, similar a la toma de citología cervicovaginal, donde se realiza observación con un microscopio especial que permite visualizar los cambios ocurridos en el cuello del útero. Para ayudarnos durante este examen se utilizan sustancias que facilitan el reconocimiento de estas lesiones. Cuando el ginecólogo visualiza las lesiones sospechosas procede a tomar una muestra pequeña (biopsia) para posteriormente ser analizado por un patólogo. Normalmente puede presentar sangrado y dolor durante el procedimiento.

Riesgos de la Colposcopia

1. Molestias producidas por las soluciones aplicadas.

2. Calambres, picadas o leve dolor.

3. Sangrado mínimo durante varios días. Si es moderado se dejará una gasa para retirarla 6 horas después.

4. Infección.

Si sospecha que está embarazada avisar al ginecólogo.



Foto del Paciente

Huella del Paciente

presione ctrl+v para pegar la huella

Firma del Paciente

Firma del Acudiente / Acompañante