PAGINACIÓN: 1 DE 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

(En cumplimiento de la ley 23 de 1981 y las guías de Prácticas clínicas para la Seguridad del Paciente. Ministerio de la protección Social 2010)

Yo: con Documento de identidad: Edad , En forma voluntaria, consiento que el funcionario: .

INFORMACIÓN ¿QUÉ ES Y CÓMO SE REALIZA?

Es la extracción de una pequeña parte de la piel.

La elección de la técnica está determinada por varios factores, entre los cuales se encuentra la ubicación, tamaño y tipo de lesión a la que se le va a tomar la biopsia. Todos los métodos deben incluir una inyección local o aplicación tópica de un anestésico. La técnica menos invasiva, la biopsia por raspado, implica la extracción de niveles superficiales de piel y no requiere el uso de suturas (puntos).

Las biopsias en sacabocados se utilizan principalmente para lesiones de piel más profundas. Se extrae un cilindro pequeño de piel (generalmente del tamaño de un borrador de lápiz) con un instrumento filoso y hueco. Si se toma una muestra grande, se puede cerrar el área con suturas. En una biopsia por escisión, se extrae toda la lesión clínica.

Para realizar este procedimiento se inyecta un anestésico local y luego se saca toda la protuberancia, la mancha o la úlcera, profundizando hasta donde sea necesario para extraer toda el área afectada. Se cierra luego la incisión con puntos de sutura.

 

¿PARA QUÉ SIRVE?

Para diagnosticar o descartar una enfermedad de la piel (infecciosa, inflamatoria o tumoral).

 

¿QUÉ RIESGOS PUEDE HABER?

Riesgos frecuentes: Dolor leve, hemorragia escasa.

Riesgos infrecuentes: Infección local, hematoma, cicatriz hipertrófica (queloide).

Riesgos personalizados: Otros riesgos o complicaciones que podrían aparecer, dada su situación clínica y sus circunstancias personales o profesionales, son:

 

¿HAY OTRAS ALTERNATIVAS AL PROCEDIMIENTO?

Realmente no. La biopsia cutánea es la forma más sencilla de obtener una muestra de piel, cuyo estudio resulta fundamental en su caso.

 

¿QUÉ CONSECUENCIAS SON PREVISIBLES DE LA NO REALIZACIÓN? No llegar a un diagnóstico preciso limita las posibilidades de un tratamiento correcto.

 

CONSENTIMIENTO

Tras haber recibido información verbal clara y sencilla y leer este escrito explicativo sobre la BIOPSIA CUTÁNEA, he podido hacer preguntas y aclarar mis dudas sobre qué es, cómo se hace, para qué sirve, qué riesgos conlleva y por qué es importante en mi caso.

Así, tras haber comprendido la información recibida, doy libremente mi consentimiento para la realización de dicho procedimiento.



Foto del Paciente

Huella del Paciente

presione ctrl+v para pegar la huella

Firma del Paciente

Firma del Acudiente / Acompañante